En el marco de su compromiso por la protección y bienestar de la niñez, World Vision Honduras continúa impulsando acciones estratégicas bajo la política de “Cero Tolerancia al Abuso Sexual Infantil”, con el objetivo de fortalecer la prevención y garantizar entornos seguros para las niñas, niños y adolescentes.
Recientemente, se desarrolló un taller virtual orientado a concienciar, informar y capacitar a personal educativo, padres de familia, estudiantes y representantes de diferentes sectores, sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y la denuncia de cualquier tipo de abuso o violencia contra menores.
Durante la jornada, Oscar Paz, Gerente Nacional del Programa Técnico de Prevención de Violencias de World Vision Honduras, compartió estrategias clave para crear espacios protectores y promover una cultura donde se respete la dignidad y los derechos de la niñez.
“En World Vision Honduras no solo hablamos de protección, estamos comprometidos con construir comunidades donde los niños y niñas crezcan sin miedo, en ambientes de amor, respeto y seguridad”, expresó Paz.
Este esfuerzo se suma a una serie de iniciativas que buscan sensibilizar a la sociedad y erradicar cualquier forma de violencia sexual infantil, reafirmando que la protección de la niñez es una responsabilidad compartida.
World Vision Honduras continuará fortaleciendo alianzas y capacitando a diversos actores para garantizar que los entornos educativos y comunitarios sean espacios seguros, donde prevalezca la prevención, la atención oportuna y el acceso a la justicia para las víctimas.