Realizarse exámenes anuales previene enfermedades
1 abril, 2025 por
Andrea Torres

Cada 26 de marzo se conmemora el día mundial de la prevención del cáncer del cuello uterino, para recalcar la importancia de su diagnóstico precoz.

 Este tipo de cáncer es uno de las enfermedades altamente prevenibles, pero es el cuarto cáncer más común entre las mujeres.

 Este virus se transmite por contacto sexual y, en muchos casos, el sistema inmunológico logra eliminar la infección sin mayores consecuencias. Sin embargo, cuando la infección persiste y no se detecta a tiempo, puede dar lugar a lesiones precancerosas que con los años pueden evolucionar a cáncer.

 Tiene su origen en una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), por lo que puede llevar años en desarrollarse. Las enormes desigualdades en el cribado y la vacunación contra el VPH explican que la mayor tasa de incidencia y mortalidad se de en países de ingresos bajos y medianos.

 A pesar de ser altamente prevenible ya que existe vacunas  contra el VPH y acceso a exámenes como el Papanicolaou y la prueba de detección de VPH, es uno de los más comunes por la falta de controles médicos.

 Una de las mayores dificultades en su diagnóstico en las primeras etapas del cáncer uterino, es que este no presenta síntomas, sino hasta que está muy avanzado, reduciendo la posibilidad de un tratamiento exitoso.

 Este día se conmemora para que las mujeres creen conciencia que deben asistir a cheques ginecológicos mínimo anualmente para descartar cualquier enfermedad.


Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario