Bajo el lema “construyendo alianzas duraderas, transformando comunidades con agua, saneamiento e higiene”, World Vision Honduras reunió a alcaldes y respresentantes de gobiernos locales en el Foro WASH con gobiernos municipales.
El evento destacó la importancia de liderazgo municipal en la expansión del acceso al agua potable y culminó con la firma de una declaratoria de compromiso por la cobertura universal, con el objetivo de garantizar el acceso a agua para 650,000 personas en los 49 municipios más vulnerables del país para el año 2028.
El programa WASH de World Vision Honduras ha sido clave en la mejora de las condiciones de acceso al agua potable, saneamiento e higiene en el país. Desde su implementación en 2013, ha logrado beneficiar a más de 460,000 personas con acceso a agua potable, 95,578 personas con acceso a saneamiento básico y 111,385 personas con acceso a instalaciones de lavado de manos, siempre invitando al cuidado de este recurso fundamental a través de una buena administración.
Sin embargo, el desafío aun es grande. Se estima que más de 2.5 millones de hondureños siguen sin acceso a agua potable en cantidad y calidad adecuada. Por ello, la meta del programa WASH para el 2028 es ambiciosa: garantizar que 650,000 personas en los 49 municipios más vulnerables del país tengan acceso a agua segura , garantizando la sostenibilidad y resiliencia ante el cambio climático.
Manuel Martínez sub gerente general de SANAA fue partícipe en el panel con actores claves para lograr cobertura universal en el acceso de agua potable.
Con esta declaración de compromiso, World Vision Honduras y sus aliados reafirman su determinación de trabajar junto a los gobiernos municipales para construir un futuro donde el acceso al agua potable sea una realidad para todos los hondureños.