Cada 4 de julio se conmemora el Día Mundial del Libro Electrónico, una fecha dedicada a promover la lectura en formato digital y a destacar las ventajas que ofrece el acceso a los contenidos electrónicos.
Esta iniciativa busca no solo incentivar nuevos hábitos de lectura, sino también facilitar el acceso a libros de forma rápida, económica y, en muchos casos, gratuita, siempre bajo el respeto a los derechos de autor.
El ebook se ha convertido en una poderosa herramienta que rompe barreras geográficas, permitiendo que más personas, en cualquier parte del mundo, puedan disfrutar de la literatura, la investigación y el aprendizaje a través de dispositivos móviles, tabletas y computadoras.
En un mundo cada vez más conectado, el libro electrónico representa una oportunidad para democratizar el conocimiento y acercar la lectura a nuevas generaciones. Además, contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.
Hoy, celebramos este formato que continúa transformando la manera en que leemos y aprendemos. El Día Mundial del Ebook nos recuerda la importancia de seguir promoviendo espacios digitales accesibles, legales y seguros para todos los lectores.