UNICEF – Prebásica
13 agosto, 2025 por
Evelyn Rodriguez

La educación en la primera infancia se ha consolidado como una de las estrategias más eficaces para romper ciclos de pobreza, mejorar el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y garantizar un futuro más equitativo. En este contexto, UNICEF impulsa a nivel global y regional una serie de proyectos que buscan asegurar que todos los niños y niñas, sin importar su origen o situación, tengan acceso a una educación inicial de calidad.

Los primeros años de la infancia son los que marcan la pauta. Esto significa que la mayores oportunidades y riesgos se presentan cuando la vida está comenzando.

Desde América Latina y el Caribe, la organización trabaja para integrar el nivel preescolar en los planes educativos nacionales.

UNICEF apoya también la formación de docentes, el diseño de currículos centrados en el juego y la implementación de mecanismos que garanticen la calidad de los servicios educativos para los más pequeños.

Recientemente, UNICEF colaboró con el Observatorio de Desarrollo Social (SEDESOL) para capacitar al personal encargado de la línea base del proyecto “Educación Inclusiva y Segura para los niños y adolescentes más vulnerables de Honduras”, sentando bases para diseñar políticas públicas futuras que beneficien a la niñez en los ámbitos de educación, protección y salud.

Estas acciones reflejan un compromiso firme con la infancia, entendida no solo como una etapa que requiere cuidados, sino como el cimiento del desarrollo social. Invertir en la primera infancia no es solo una necesidad educativa: es una responsabilidad colectiva que define el futuro de las naciones.



Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario

Leer siguiente
Premios NCC