Educación para un futuro sostenible
25 agosto, 2025 por
Evelyn Rodriguez

José Andrés Aguilar

Ingeniero Ambiental

En Honduras, las eco escuelas se han convertido en un modelo educativo innovador que busca integrar la protección del medio ambiente con la formación académica. Estas instituciones fomentan en los estudiantes valores de responsabilidad ecológica, enseñándoles a cuidar los recursos naturales y a adoptar hábitos sostenibles desde temprana edad.

A través de proyectos prácticos como huertos escolares, reciclaje, manejo adecuado de desechos y campañas de reforestación, las eco escuelas promueven un aprendizaje vivencial. Esto no solo fortalece los conocimientos científicos y ambientales, sino que también motiva a los niños y jóvenes a convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

 Entrevista

 El impacto de estas iniciativas trasciende las aulas, ya que involucra a padres de familia, maestros y autoridades locales en la construcción de una cultura ambiental. De esta manera, se logra que la conciencia ecológica no sea únicamente un tema académico, sino una práctica diaria que contribuye al bienestar colectivo y a la preservación del entorno.

Actualmente, Honduras avanza en la implementación de eco escuelas como parte de sus esfuerzos por cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas instituciones representan un espacio de esperanza, donde la educación y el compromiso con la naturaleza se unen para garantizar un futuro más limpio, verde y sostenible para las próximas generaciones.

 


Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario