Copán Ruinas fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad gracias a su Escalinata de los Jeroglíficos, su Campo de Pelota y la Plaza de las Estelas. La escalinata es la única en el mundo maya que cuenta la historia de los gobernantes de la ciudad.
El Sitio Arqueológico de Copán Ruinas fue una ciudad que albergó a más de 20 mil habitantes, en su época estaba sobre poblada, se considera que esa fue una de las razones por la que los mayas decidieron migrar hacia el norte de América.
Las Sepulturas es un lugar maya conocido por sus entierros. Fue importante porque aquí vivía el escribano de su época, es decir, quien llevaba el tiempo y quien predecía los eclipses.
El Centro Regional de Investigaciones Antropológicas es un lugar en el que se preservan más de 20 mil piezas encontradas en Copán Ruinas. Desde objetos de cerámica, jade y obsidiana, hasta esculturas en todos los tamaños. Por otra parte, conoce las estelas ubicadas fuera del Sitio Arqueológico de Copán Ruinas, su ubicación y el porqué están en los alrededores de la ciudad.
El Sitio Arqueológico del Puente, ubicado en el departamento de Copán, es una zona única en su historia. Podemos encontrar un museo en donde se encuentran piezas encontradas en la zona.
El Rastrojón es un sitio arqueológico maya ubicado en las cercanías de Copán, Honduras, y es considerado uno de los complejos más interesantes descubiertos en esta región.