Educación en casa: una alternativa flexible para estudiantes en Honduras, a esta modalidad pueden acceder estudiantes entre las edades pertinentes de 5 a 18 años.
Con esta iniciativa, la meta para el 2025 es atender a 800 estudiantes, ofreciendo una respuesta a las necesidades del sistema educativo con un enfoque flexible que permita expandir y mejorar el proceso de aprendizaje en el país.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación, esta modalidad está disponible en los niveles de Educación Prebásica, Básica y Media en 17 departamentos. Para este año, el objetivo es extender el programa a los 18 departamentos del país.
Pueden optar a esta modalidad estudiantes en edades pertinentes que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, riesgo social, discapacidad, enfermedad física o psicológica, así como aquellos que no cuenten con medios de transporte para asistir a un centro educativo.
Para acceder a esta modalidad, los padres de familia o tutores deben seguir estos pasos:
Entrevistarse con el Director del Centro Educativo. Solicitar la modalidad en el Distrito Educativo. Completar el proceso de matrícula con la documentación requerida. Registro del estudiante en el Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE). Visita del Director del Centro Educativo al hogar del estudiante. Asistencia del estudiante al centro educativo para realizar evaluaciones.