Educación el salvador
1 septiembre, 2025 por
Evelyn Rodriguez

El Ministerio de Educación de El Salvador anunció la entrada en vigor de un nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar en los centros educativos públicos a partir del 1 de septiembre de 2025.

La medida, firmada por la ministra Karla Trigueros, tiene como objetivo fomentar el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Para ello, se busca que expresiones sencillas como “buenos días”, “por favor” y “gracias” se conviertan en parte del lenguaje cotidiano en las escuelas del país.

El reglamento incluye un sistema de deméritos que se aplicará a quienes omitan estas expresiones de cortesía o muestren comportamientos irrespetuosos. Tres deméritos conllevan una advertencia verbal y la redacción de un texto reflexivo, mientras que con seis se notificará a la familia y se impondrán tareas correctivas.

En casos extremos, cuando un estudiante acumule quince deméritos, podría incluso no ser promovido de grado. No obstante, la normativa también contempla mecanismos de redención, como semanas de buen comportamiento o la participación en campañas escolares, además de reconocimientos mensuales para los alumnos y secciones más ejemplares.

Este nuevo reglamento forma parte de un paquete más amplio de medidas impulsadas por el gobierno para reforzar la disciplina escolar. Desde el 20 de agosto, la ministra también ha ordenado a directores supervisar la presentación personal de los alumnos, lo que incluye uniformes limpios y cortes de cabello considerados adecuados.

Estas disposiciones han generado opiniones divididas: mientras algunos sectores respaldan la iniciativa por considerar que devuelve el orden a las escuelas, otros la critican por su carácter excesivamente rígido y con tintes militarizados.



Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario