Honduras rindió homenaje a todos los profesionales de la comunicación en el marco del Día del Comunicólogo, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental de quienes analizan, interpretan y construyen los mensajes que articulan la vida social, política y cultural del país.
Ser comunicólogo va más allá de informar. Es entender el poder de la palabra, la imagen, los medios y las plataformas digitales para generar diálogo, conciencia y transformación. En un mundo interconectado y constantemente cambiante, estos profesionales se convierten en piezas clave para la construcción de una sociedad crítica, empática y bien informada.
El comunicólogo estudia, investiga y propone nuevas formas de interacción en contextos complejos, poniendo en el centro la ética, la responsabilidad y el impacto social de su trabajo. Son ellos quienes están detrás de campañas, investigaciones, narrativas y medios que inciden en la opinión pública y acompañan los procesos sociales.
Se reconoce y valora la labor de quienes, desde universidades, medios de comunicación, agencias, instituciones públicas y organizaciones sociales, impulsan una comunicación responsable, creativa y comprometida con el desarrollo del país.
Hoy, Honduras saluda con respeto y admiración a sus comunicólogos: los intérpretes del presente y los constructores de nuevas miradas para el futuro.