Congreso pedagógico
25 agosto, 2025 por
Evelyn Rodriguez

En Lima, Perú, se desarrolló el VII Encuentro Regional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, un evento que reúne a cientos de docentes de la región para debatir y defender el derecho a la educación pública.

La cita, organizada por la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y con el SUTEP como anfitrión, se extendió hasta el 23 de agosto. Las delegaciones de toda América Latina han compartido experiencias y reflexiones en torno a cómo garantizar una educación inclusiva, democrática y de calidad en estos países.

Además de los sindicatos latinoamericanos, el encuentro cuenta con la participación de invitados internacionales, como la Federación Americana de Maestros (AFT) de Estados Unidos y la Federación Nacional de Profesores de Portugal (FENPROF), lo que refuerza la solidaridad docente a nivel global.

Entre los ejes que se discuten hoy se encuentran los modelos pedagógicos emancipadores, la gestión democrática de los sistemas educativos, la inclusión curricular, la valoración del trabajo docente y la necesidad de promover evaluaciones no estandarizadas que respondan mejor a la realidad de cada comunidad.

El séptimo Encuentro Regional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano culminará mañana en Lima con la presentación de acuerdos y propuestas para fortalecer la defensa de la educación pública en toda la región. Desde Perú, la voz de los docentes se alza hoy con un mismo mensaje: la educación es un derecho, no un privilegio.


Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario

Leer siguiente
141 Años educando