Un total de 70 ciclistas de toda Honduras entre ellos estudiantes de educación básica y media participaron en la primera fecha de la copa nacional de Downhill y Enduro, donde jóvenes de distintas edades demostraron su talento y pasión por este exigente deporte.
La competencia fue organizada por la Asociación Hondureña de Downhill y Enduro y la Secretaría de Educación, con el objetivo de promover la práctica del ciclismo de descenso en la juventud hondureña y seleccionar a los mejores talentos para futuras competencias internacionales.
Los tres primeros ganadores de las categorías infantil y juvenil, al final del Campeonato Nacional tendrán la posibilidad de representar a Honduras en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Downhill en el 2026.
La Secretaría de Educación reafirmó su compromiso con el fomento del deporte escolar como parte de la formación integral de los estudiantes. Esta institución brindó asistencia logística, inscripciones y dotación de uniformes para los competidores.
El ciclismo no es solo un deporte o una forma de recreación, sino también una alternativa de movilidad eficiente y ecológica. Su impacto positivo se extiende a la salud, el medio ambiente y la economía.
Entre los beneficios para la salud destacan: mejorar la resistencia cardiovascular y condición fīsica, fortalece los músculos y articulaciones reduciendo el riesgo de lesiones, reduce el estrés y mejora la salud mental.
Estos torneos clasificatorios continuarán realizándose a nivel nacional en busca de los mejores talentos que representarán a Honduras en competencias nacionales e internacionales.
El evento finalizó con la premiación de los estudiantes de las categorías infantil y juvenil Engel Rodríguez, Juan Godoy, Cristhian Munguía, Cesar Andino, Mario López y Josman Edgardo Elvir.