Identidad y patrimonio
29 septiembre, 2025 por
Evelyn Rodriguez

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) llevó a cabo una nueva edición del Congreso Nacional de Historia, espacio académico que reunió a investigadores, docentes y estudiantes de todo el país con el propósito de reflexionar sobre los procesos históricos que han marcado la memoria, la identidad y el patrimonio cultural hondureño.

 Dentro de la mesa temática de Memoria, Identidad y Patrimonio Cultural, se presentaron diversos resultados de investigación, entre ellos el estudio titulado: “Omoa: entre ríos y cañonazos de historia”, que abordó la riqueza histórica y patrimonial de este municipio costero, donde confluyen relatos de resistencia, intercambios culturales y la trascendencia de su emblemático fuerte colonial.

La ponencia resaltó la importancia de Omoa como un punto estratégico en la historia nacional, no solo por su papel defensivo frente a los ataques, sino también como espacio de encuentro de pueblos, memorias y tradiciones que aún hoy siguen vigentes en la identidad local.

Con este tipo de investigaciones, el Congreso Nacional de Historia reafirma su compromiso de fortalecer la investigación académica, rescatar la memoria histórica y valorar el patrimonio cultural de Honduras, contribuyendo así a la construcción de una ciudadanía más consciente de su pasado y de su rol en el presente.


Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario